Colombia está en serio riesgo de perder, en cuestión de meses, más de 15 años de avances en reducción de pobreza por cuenta de la recesión económica causada por COVID-19, con todas las penas que eso implica para millones de… Leer más ›
Economic Development
Brasil: crise, democracia e fê no futuro
O Brasil passa por uma crise política e recessão econômica sem precedentes, mas o país sairá fortalecido delas. Na frente judiciária e política, estamos sendo testigos da maior investigação e resultados de condenações por corrupção da história do país. A… Leer más ›
Conoce y critica el Plan Nacional de Desarrollo
Conoce y comenta el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018, la hoja de ruta para el país en los próximos cuatro años, antes de ser aprobado por el Congreso de la República. Si quieres revisar los mismos documentos que leen y… Leer más ›
Las brechas por cerrar en la calidad del empleo
La tasa de desempleo en Colombia viene disminuyendo en la última década y hoy está en torno al 9%. Eso es mucho mejor que el 20% que teníamos en el año 2000. Sin embargo, el país aún necesita mejorar mucho… Leer más ›
La necesidad imperiosa de transformar el campo colombiano
El 60% de los municipios y 30% de la población de Colombia es rural. Sin embargo, aún en los días de hoy la mayoría de campesinos colombianos vive en condiciones precarias; presenta niveles de educación y de logro académico limitados;… Leer más ›
Caso de iniciativa ciudadana: el Pacto y Gran Acuerdo Nacional por la Educación en Colombia
Las iniciativas «Pacto por la Educación» y «Gran Acuerdo Nacional por la Educación» (ver http://www.TodosporlaEducacion.co) son de esas en que un grupo de ciudadanos (inicialmente pequeño y que la gente mira con escepticismo) logra algo significativo para toda una Nación…. Leer más ›
Nueva sección de indicadores sobre el desarrollo de los países
Lo que no se mide no se puede gerenciar y lo que se mide determina en qué se enfoca la atención, los recursos y los resultados que logra el país. Por ello es importante contar con buenos indicadores y que… Leer más ›
El desarrollo debe ser incluyente, centrado en derechos y liderado por instituciones fuertes
El desarrollo de un país es un proceso, no solo un fin. Para que sea exitoso, este proceso debe involucrar tanto la dimensión económica, como las dimensiones política, social y ambiental. Así mismo debe combinar la acción del Estado, del… Leer más ›
¿Cuál es la situación de la pobreza en Colombia?
Ayer mi amiga barranquillera Oriana Torres me escribió por Twitter diciendo “@vladimirolarte ridículo cuan inconsistentes son las noticias recientes sobre las cifras de pobreza en Colombia ¿a quién creerle? – hazme un brief.” Como sé que Ori no es la… Leer más ›
Asuntos prioritarios para el progreso
Comparte conmigo en esta encuesta rápida tu opinión sobre los asuntos prioritarios para el progreso de Colombia. Podrás ver los resultados inmediatamente y los mismos los usaré para desarrollar una propuesta para las elecciones de 2018. ¡Gracias! — Sigue “Desarrollo… Leer más ›
Comparando el estado y desempeño de Colombia en frentes claves para su desarrollo
¿Cómo está Colombia en comparación con otros países de nivel y perspectivas de desarrollo parecidas? En el «Informe Comparación Internacional Colombia 2010-2019» que desarrollé para el Departamento Nacional de Planeación y la Presidencia de la República de Colombia, respondo esta… Leer más ›
El reto fundamental de acabar con la pobreza
A pesar de Colombia haber disminuido la incidencia de pobreza por ingreso en 8,7 puntos porcentuales en los últimos ocho años, el país aún registra la mayor tasa de pobreza, una de las peores distribuciones del ingreso y el sexto… Leer más ›
Are recent performance and trends of New York State’s finances sustainable?
Are recent performance and trends of New York State’s finances sustainable? The following post will argue that New York’s finances are in a non-sustainable path, facing major projected budget deficits that require fiscal reform. To answer this question, we’ll go… Leer más ›
Desempleo ¿cómo disminuirlo?
La tasa de desempleo colombiana disminuyó en los últimos ocho años del 17,7% en 2002 al 12,5% en 2010, pero aún es una de las más altas de América Latina y del mundo. En términos generales, la región con el… Leer más ›
Could fiscal rules and performance budgeting have avoided some recent government budgeting disasters?
“The budget should be balanced, the treasury should be refilled, public debt should be reduced (…) lest Rome become bankrupt.” Marcus Tullius Cicero (64 B.C.)[1] Could fiscal rules and performance budgeting have avoided some of the recent government budgeting disasters?… Leer más ›
A new industrial policy for economic development
Industrial policy (IP) is government’s support to specific economic sectors and regions. There is plenty of evidence demonstrating that IP has played an essential role in economic development of current high-income countries, successful catch-up countries such as the “Asian Tigers”, and thriving developing… Leer más ›
The decade of emerging market economies
While US and Western Europe are still going through a painful adjustment, slow recovery, and some feelings of pessimism, a number of emerging market economies are booming and optimistic. Here is a good recent video from the American TV program… Leer más ›
Towards a more stable global reserve system
Paper co-authored by Christopher Reim (US), Mariam El Hamiani Khabat (Morocco), Vladimir Olarte Cadavid (Colombia), Deepika Sharma (India), and Bill Papadakis (Greece) from Columbia University for the symposium ‘New World, New Capitalism’ hosted by the French Ministry of Economy, Industry… Leer más ›
The limitations of capital market liberalization in developing countries
Capital market liberalization, the international free flow of money and investments, was the most debated policy issue of the 1990s (Stiglitz, 2007) and became an important feature of contemporary globalization. However, this liberalization has also been a catalyst, an intensifier,… Leer más ›